¿Quién ganó el debate?
Rubalcaba
|
Rajoy
|
Acertado en su juego de entrevistador
preguntando por alternativas e insistiendo en los aspectos implícitos del
programa del PP
Dio a entender que Rajoy sería el nuevo Presidente
del Gobierno, ya que Rubalcaba era el único que exigía al otro.
Reiteró que el PP significaba que “viene la
derecha”.
Rubalcaba con preguntas incesantes y claras intentó
buscar la fisura del líder del partido popular sin éxito, ya que después del
debate todo parece preveer que el resultado será el mismo.
Cerrado y estático muy marcado y con
claros fines electoralistas
Actitud y
ganas de ganar el debate, pero a la vez se le vio como aceptaba la
derrota
Agresivo para dar a entender que el PP no tiene
ninguna alternativa
Cayó en sus problemas del pasado, no demostró aire
fresco, lo que llevó a que tampoco contestara muchas preguntas
No aportó cambios
|
Rajoy no supo afrontarlo, cayó en el
juego perdiendo su tiempo de intervención, poniéndose nervioso y
evidenciando, con evasivas y reproches que tiene planes que no quiere que la
ciudadanía conozca de momento.
Rajoy supo desacreditar el discurso
socialista, cargado de populismo y contradictorio con lo que han hecho y lo
que van a poder hacer a partir de ahora.
No se movió del “usted lo ha hecho mal”.
Cerrado y estático muy marcado y con
claros fines electoralistas
Se limitó a repetir los errores que había cometido
el PSOE en el pasado
Lee más que su rival ya que tiene más que perder que
ganar y así no se sale de su guión
Se confundió empezando a llamar Rodríguez a
Rubalcaba
Tubo un buen juego de palabras para dejar en
evidencia a Rubalcaba al mismo tiempo que no respondía algunas de las
preguntas
Demasiadas insídias
Tampoco aportó cambio, como su lema lo indica
|
El autentico ganador del debate
fue el bipartidismo, ya que demasiados encontraron en falta a muchos partidos.
¿Qué propusieron?
Rubalcaba
|
Rajoy
|
No habló de la
calidad de la democracia
Recalcó más en
políticas sociales. Destacó que hay que salvar la sanidad y la educación
pública
Garantiza más
pensiones mínimas y subsidios a los parados
Quiere mermar las
fuerzas armadas
Quiere quitar las
diputaciones para evitar las duplicidades
Igualdad de género
Asumió los recortes
porque son necesarios
Quiere que los que
más tienen paguen más. Los ricos son los que tienen que ayudar más en la
crisis
Hay que ayudar en
la contratación
La crisis no está
creada por ellos y por tanto la solución no la pueden afrontar los líderes
del gobierno
Garantizar ayudas a
los que menos tienen
Invertir en las
entidades públicas
|
No habló de la
calidad de la democracia
Más sólido en el
ámbito de la economía
Dice que tiene la
formula de crear empleo aunque el poder lo tenga el sistema financiero
Habrá más
sostenibilidad y subirán las pensiones gracias a la reducción del paro
Mejor modelo para
el trabajo de los jóvenes
Igualdad de género
No descarta hacer
más recortes, va a mantener los necesarios
No va a favorecer
más que el PSOE las desigualdades entre ricos y pobres
Con ayudas
económicas hará que haya más contratación
Las PIMES son el
motor de la economía y hay que hacer que consigan créditos más fácil
Una propuesta de
educación a más largo plazo
|
Los políticos lo único que aportan son propuestas partidistas, no de derechas, ni de izquierdas como algunos tildan en esta
sociedad. Cada uno dice lo que a su partido le
interesa para ganar y así nadie puede hacer algo por nosotros. Ya
no hay ideología, todo ahora es comerciable. Todo está perdido.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada